TRAM línea 3 Alicante – El Campello

La Línea 3 del Tram une el centro de la ciudad de Alicante con El Campello. En su recorrido tiene paradas en la playa de Muchavista y en la zona del Golf Alicante y Albufereta. Son 14 kilómetros de recorrido con 17 paradas. La duración del trayecto son 30 minutos.

Linea 3 TRAM Alicante Campello a su paso por la playa de Muchavista

# TRAM ALICANTE

Desde febrero de 2025, la línea 1, Alicante-Benidorm tiene las mismas paradas entre Alicante y El Campello que la línea 3, por lo que ahora son 4 tranvías a la hora los que recorren el trayecto Alicante El Campello y El Campello Alicante.

1.- Horarios Tram l3 Alicante El Campello

Alicante – Luceros > El Campello

DÍAFRECUENCIA DE PASOHORARIO
Laborables15 minutos.5’34 – 23’54
Fin de semana|festivos15 minutos6’04 – 23’54
  • La línea 3 y la línea 1 hacen el mismo recorrido entre Alicante y El Campello por lo que hay 4 trenes a la hora. Desde Alicante a El Campello todas las horas a y ’04, ’19, ’34 y a ’49.
  • Desde las 5’00, las 6’00 de la mañana circulan tres trenes.
  • Desde las 22’00 y a las 24’00 circulan 13 trenes.

El primer tranvía sale de Alicante a las 5’41 (este no está disponible los fines de semana y festivos) y el último a las 23’54 horas.

En el foto de abajo tienes los horarios de la línea 1 y la línea 3 desde Alicante a El Campello y la hora de paso por todas las paradas.

Tabla de horarios del recorrido de la linea 3 y la línea 1 entre Alicante y El Campello

El Campello > Alicante – Luceros

DÍAFRECUENCIA DE PASOHORARIO
Laborables15 minutos.4,50 – 22’55
Fin de semana|festivos15 minutos5’25 – 22’55
  • La línea 3 y la línea 1 hacen el mismo recorrido entre Alicante y El Campello por lo que hay 4 trenes a la hora. Desde El Campello a Alicante todas las horas a y ’10, ’25, ’40 y a ’55.
  • Entre  las 4’50 y las 7’00 circulan 15 tranvías TRAM.
  • Los últimos TRAM son a las 22,25 y a las 22,55

Los fines de semana y festivos el primer tranvía sale a las 5,25. Todos los demás siguen el mismo horario que entre semana.

En el foto de abajo tienes los horarios de la línea 1 y la línea 3 desde El Campello a Alicante y la hora de paso por todas las paradas.

Tabla de horarios de la linea 3 y la línea 1 del TRAM entre El Campello y Alicante

Puedes consultar, también, los horarios en la  página del Tram. Solo tienes que poner la parada de origen y destino y tendrás todos los horarios del día.

Horarios TRAM en la web de TRAM Alicante

Precio del billete TRAM L3 

2.- Precio del Tram línea 3

El precio del billete hasta El Campello es de 1,45€ (ida y vuelta 2,50), ya que está dentro de la zona del transporte metropolitano de Alicante, igual que la línea 2 que va a San Vicente y la línea 4 Alicante – Playa de San Juan (Zona TAM).

Con la tarjeta Mobilis del TAM (transporte metropolitano de Alicante) puedes hacer transbordos a las líneas 2, 4 y 5 del TRAM y a los autobuses urbanos.

Hasta el 31 de junio de 2025 hay descuentos para los abonos del TAM de Alicante. Así quedan los precios.

Precio de los Bonos del TRAM Alicante con descuento hasta fin 2024

La línea 3 del TRAM tiene conexión en la estación de El Campello con la línea 1 que va a Benidorm. En la parada de Lucentum tiene con la línea 4 Alicante Playa de San Juan y línea 1 de Benidorm y en la estación de MARQ-Castillo, Mercado y Luceros con la línea 1, 2 y 4.

En este vídeo puedes ver el recorrido de la línea 3 desde Lucentum a El Campello.

3.- Recorrido y Paradas Línea 3 Alicante – El Campello

Paradas linea 3 del Tram de Alicante

La línea 3 del TRAM de Alicante comparte las primeras paradas con la L1 y L4, hasta la parada de Lucentum, en la que la L4 se desvía por la calle Miriam Blasco hacia el Cabo de la Huerta y la Playa de San Juan y la L1 continúa directamente hasta El Campello, sin paradas intermedias.

Las primeras paradas de la L3 son Alicante-Luceros, Mercado y Marq, subterráneas, y luego por la costa, tiene parada en Sangueta, al principio de la Avda de La Cantera, a los pies de la Serra Grossa, Isleta, junto a la playa de la Albufereta y Albufereta. La siguiente es Lucentum, al principio de la Avda Miriam Blasco, junto al Club de Tenis Montemar.

Entre Lucentum y El Campello la línea 3 tiene 10 paradas.

Discurre la primera parte del trayecto, paralelo a la Avda. Locutor Vicente Hipólito y la siguiente parada es Condomina, junto al Colegio Europeo. Un poco más adelante la del Campo de Golf, junto a la Seda Gastrovillage, el club de golf y el gimnasio Arena.

Desde aquí, gira buscando el mar junto al Parque inundable de La Marjal, y casi en la playa de San Juan tiene la siguiente parada: Costa Blanca junto al PAU 5.

Continúa su recorrido junto al paseo marítimo de las playas de San Juan y Playa de Muchavista donde están sus siguientes paradas: Carabiners, Muchavista y Les Llances, junto a la Avda Jaume I.

Cruza el tranvía la calle Jaume I por un puente para entrar a El Campello por detrás de la primera fila de apartamentos.

La siguiente parada es Fabraquer, y luego Salesianos, antes de cruzar el Río Seco.

Para acabar el trayecto Pla Barraques y la estación de El Campello.

4.- Un poco de historia

La actual línea 3 del TRAM es la primitiva línea que realizaba el “trenet” de La Marina, y que llegaba hasta Denia.

La principal variación es que el “trenet” circulaba por la playa de San Juan y de Muchavista pegado al margen izquierdo de la carretera, el más lejano al mar.

Lo que se hizo fue integrarlo junto al paseo, por lo que se evitaron los cruces con las calles que llegaban hasta el mar, eliminando todos los pasos a nivel.

Cuando cruza la carretera de la costa para entrar en El Campello lo hace por un puente a la altura de Fabraquer.

La línea 3 fue la primera línea del TRAM de Alicante que se puso en funcionamiento, en agosto de 2003.

Hasta que se inauguró el túnel de Mercado en 2007 hacía el recorrido entre Puerta del Mar y El Campello.

El edificio de la antigua estación de El Campello se reformó y se construyó junto a él una moderna cafetería con muros de hormigón armado vistos. El espacio de la cafetería tiene una terraza protegida con lamas de madera.

La línea 3 del TRAM, ha ocupado siempre la primera posición en número de usuarios con más de dos millones y medio de viajeros y que cada año, desde que se puso en funcionamiento en 2003, va aumentando. Actualmente, la línea 2 es la que más pasajeros traslada con 3.500.000 en 2019.

5.- Galería fotográfica TRAM l3

Cualquier pregunta sobre el TRAM puedes dejarla abajo, en los comentarios.


Fuente.  Vídeo, fotos y texto elaboración propia.
TRAM Alicante – https://www.tramalacant.es/es/


29 comentarios en “TRAM línea 3 Alicante – El Campello”

  1. Hola, ¿la estación de TRAM está cerca de la estación de tren de Alicante, como para ir con maletas y niños a cargo? ¿Qué línea es mejor para ir a El Campello, la 3 o la 1? ¿Se paga en taquilla o dentro del propio tren?
    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. La estación del TRAM de Luceros está a unos 200 metros de la estación de tren. Una calle. Para ir a El Campello da igual la línea 1 o la línea 3, las dos paran en El Campello y hacen el mismo recorrido. Entre las dos cada 15 minutos sale un tranvía.
      En la estación de Luceros debes pagar en las máquinas o taquilla para poder bajar al anden. No obstante, si vienes en tren de largo recorrido el TRAM a El Campello te sale gratis. Simplemente pasa el código del billete en las máquinas de la estación. Puedes ver más información aquí, https://provinciadealicante.es/tram-alicante/#tren

  2. Bravo por el conductor del TRAM que hacía la ruta Campello – Luceros el sábado día 18 de mayo , con salida a las 11:11.
    Persona atentísima y amabilísima con todos los usuarios , intentando agradar a todos y preocupándose por la temperatura de los vagones.
    Si todo el mundo fuese así de amable y encantador en su trabajo , la vida sería mucho más fácil.
    Gracias. Un placer encontrarse con personas así.

        1. El 25 de junio vuelve a la normalidad. Aunque la modificación de horarios es poca. Se cierra la estación de Luceros por la Mascletá de 13,30 a 14,20 y servicios initerrumpidos de las líneas 1,2 3 y 4. Aquí tienes más información.

          1. Buenas los ferroviarios de Renfe o ADIF podemos viajar gratis, recuerdo ir desde Alicante a Benidorm en la antigua feve y viajábamos gratis

          2. Pues no se si existe algún convenio con los ferroviarios. Llama al teléfono de información al cliente del TRAM es el 900 72 04 72 (gratuito) y pregunta. Saludos

      1. La línea 5 hace el mismo trayecto que la 4 solo que en la parada de Sanguetta gira hacia el Postiguet. En las paradas de Sanguetta, la Isleta, Albufereta y Lucentum puedes hacer trasbordo. Consulta horarios y trayecto en https://www.tramalacant.es/. Hoy que hay fuegos artificiales hay horarios especiales e aunque suelen poner doble vagón irá a tope de gente

    1. Si te acercas a la parada de Lucentum puedes coger la línea 1 que va a Benidorm. Sale desde Lucentum todas las horas a 24 y a 54 desde las 6 a las 21. Si no, puedes coger la línea 3 que va a Campello, que tiene paradas en la playa de San Juan, la que te pille más cerca, y en la estación de El Camoello, cambias a la línea 1. El precio, son dos zonas, es de 2,80 ida y 4,80 ida y vuelta. Los horarios de paso por todas las paradas los puedes ver aquí: https://www.tramalacant.es/horarios.php?page=143

    1. Suele haber TRAMnochador a partir de la segunda semana de julio los viernes y sábado solamente. Todavía no sabemos si habrá este verano. Cuando sepamos algo de trenes TRAM nocturno lo pondremos. Saludos

    1. No se en que parada estás, pero antes de las 8 ya hay trenes que circulan entre El Campello y Alicante en las dos direcciones y el TRAM suele ser muy puntual

    1. Hola,
      son dos zonas la B y la C, luego te costará 2,50 € ida.
      Si compras ida y vuelta son 4,25€
      Recuerda que los domingos desde el 31 de mayo de 2022 hasta el 31 de julio de 2022 el TRAM es gratis.
      Y para ir a Benidorm desde El Campello es la línea 1 del TRAM

        1. Esto dicen las normas del Tram respecto a los animales:
          No está permitido viajar con animales, excepto
          – Perros de asistencia para personas con discapacidad o con sus instructores de adiestramiento.
          – Perros que acompañen a las fuerzas de seguridad.
          – Pequeños animales domésticos en jaulas o trasportines.
          Los perros no pagan billete

      1. Normalmente en Semana Santa no hay Tramnochador. Los días que hay procesiones, de martes a viernes normalmente, suelen ampliar el horario nocturno hasta las 2’00 o por ahí. Desde la Albufereta y Alicante hay bus nocturno

    1. Si, de la estación del AVE a la estación del TRAM de Luceros, donde salen todas las líneas (menos la L9), no hay más de 200 metros.
      Con el billete del AVE tienes el billete del TRAM gratis. Puedes canjearlo en las máquinas expendedoras de la estación de Luceros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio